IEE dió inició a la destrucción de papelería electoral

Material a destruir con un valor de 7.8 millones de pesos, entre boletas y actas Este jueves el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) dio arranque protocolario para la destrucción de paquetes electorales. En un acto realizado en la bodega institucional del IEEBCS ubicada en calle José María Morelos y Felix Ortega se …

Material a destruir con un valor de 7.8 millones de pesos, entre boletas y actas

Este jueves el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) dio arranque protocolario para la destrucción de paquetes electorales.

En un acto realizado en la bodega institucional del IEEBCS ubicada en calle José María Morelos y Felix Ortega se dió apertura a la destrucción de 2,228 paquetes electorales utilizada para las dos elecciones utilizada durante el proceso electoral 2023-2024 de la cual la mitad de la documentación corresponde a 1,114 paquetes de la elección para diputaciones locales y 1,114 para la elección de ayuntamientos.

Victor Paul Ortiz Fernández, director ejecutivo de Organización Electoral del IEEBCS explicó que durante 12 días en una jornada de 8 a 3 de la tarde de forma pública el personal del instituto electoral estará abriendo los paquetes y separando las papeletas para posteriormente ser enviada a la empresa Centro de Reciclaje La Paz la cual fue contratada para ser destruir la papelería electoral.

La impresión de la papelería electoral que será destruida a partir de este jueves tiene un valor de 7.8 millones de pesos y comprende boletas y actas con candados de seguridad que garantizan la certeza jurídica de la elección evitando la falsificación de la papelería, el costo por destruir entre 8 y 10 toneladas de papel será de 1 peso por kilogramo por lo cual se estima que para la destrucción de la papelería electoral le cuesta al IEE entre 8 y 10 mil pesos que a diferencia del proceso electoral pasado que fueron 13 toneladas de papelería.

El protocolo de la destrucción dio inicio en punto de las 11 de la mañana con la apertura de la bodega que resguardar la papelería electoral presencia de representantes de partidos políticos, consejeros del Instituto Estatal Electoral, servidores públicos del instituto y medios de comunicación el arranque a la apertura de los sellos estuvo a cargo del consejero presidente de la Junta Estatal Ejecutiva Alejandro Palacios Espinoza.

Luego de la apertura de los sellos y de la bodega se realizó un recorrido a través de la estantería de la bodega organizada por distrito electoral del 1 al 16 en dos secciones con dos colores distintivo color rosa y en color verde con separadores por lo cual se solicitó a la secretaria ejecutiva que verifique el estado físico de cada paquete electoral y se contabilice con el fin de ser asentado en el acta circunstanciada.

La verificación estuvo a cargo de la abogada Ileana Murillo y posteriormente a la verificación se procedió a la destrucción de la documentación electoral la consejera presidenta Maria Leticia Ocampo Jimenez mencionó que la destrucción de la papelería electoral es uno de los cierres que se dan al proceso electoral 2023-2024 por lo cual ese acto solo se llevó a cabo el recuento de los paquetes del distrito electoral numero 1.

Puntualizó que durante los próximos 12 días continuarán los trabajos de recuento y destrucción de los paquetes electorales de los siguientes distritos y municipios para ser preparados para el destino final que es la destrucción proceso programado para concluirse en los próximos días.