Las autoridades sanitarias realizan un ordenamiento para actualizar la base de datos generados en Los Cabos La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Durante la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur, encabezada por el gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, se dio a conocer que alrededor de 7 mil …
Registra el estado 495 menores con Covid-19

Las autoridades sanitarias realizan un ordenamiento para actualizar la base de datos generados en Los Cabos
La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Durante la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur, encabezada por el gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, se dio a conocer que alrededor de 7 mil pruebas realizadas en el municipio de Los Cabos no fueron registradas en la base de datos de la Secretaría de Salud, por lo cual no se reflejaba un incremento de casos positivos en ese municipio.
Cabe referir que, al momento Baja California Sur tiene diagnosticados con Covid-19 un total de 495 menores de edad de los cuales 4 se encuentran hospitalizados.
La titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape, indicó que las pruebas no registradas corresponden a las instituciones públicas de salud, pero también a laboratorios privados quienes deben de reportar estos resultados.
Indicó que, el motivo del atraso en el registro de pruebas fue principalmente por situaciones de capacidad para poder registrarlas derivado al elevado número de pruebas que se empezaron a tomar las primeras semanas del mes de enero, “al todavía contar con poco personal o más bien el personal regular costo trabajo registrar”.
Refirió que, respecto a las pruebas pendientes de la Secretaría de Salud, al día de hoy ya se tienen subidas a la plataforma 2 mil 032 resultados positivos y aún están pendientes de registrar 1,041 pruebas que resultaron negativas, “estamos haciendo los esfuerzos cada institución para ponernos al corriente de pruebas, es importante debido a que algunas contarán como parte de los casos activos en este momento, pero para también tener una adecuada idea de cuál fue la situación epidemiológica que vivimos durante este mes”.
Además se determinó que los municipios de La Paz, Los Cabos y Loreto permanezcan en el nivel 3 (alto), color amarillo del Sistema Epidemiológico estatal, mientras que Comondú y Mulegé se encuentran al nivel 4 (muy alto).
Sí las condiciones siguen con una tendencia hacia la baja se espera que esta semana sea el pico más alto de la cuarta ola, por lo tanto, sí las condiciones se mantienen para la semana cuatro Baja California Sur estaría entrando al inicio de una meseta previo a una disminución de casos