Rogelio Gasca Neri, quien rindió protesta ayer miércoles, recibió 93 votos a favor, dos en contra y 18 abstenciones. Mientras que Sergio Benito Osorio Romero no alcanzó la mayoría calificada para su ratificación como consejero independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, el Pleno del Senado de …
Gasca Neri se integra al Comité Técnico del Fondo del Petróleo
Rogelio Gasca Neri, quien rindió protesta ayer miércoles, recibió 93 votos a favor, dos en contra y 18 abstenciones.
Mientras que Sergio Benito Osorio Romero no alcanzó la mayoría calificada para su ratificación como consejero independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, el Pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento de Rogelio Gasca Neri en ese mismo encargo cargo que desempeñará hasta el 31 de diciembre de 2029.
Rogelio Gasca Neri, quien rindió protesta este miércoles, recibió 93 votos a favor, dos en contra y 18 abstenciones, es ingeniero químico e industrial por el Instituto Politécnico Nacional; y maestro en Negocios por la Universidad de Stanford.
Además, cuenta con Maestría y Doctorado por la Escuela de Ingeniería del Departamento de Ciencias Materiales en las especialidades de metalurgia de la transformación de materiales en altas temperaturas de la Universidad de Stanford.
El Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo se encarga de recibir, administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y contratos por las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos.
En ese sentido, y con el objeto de establecer las normas para la constitución y operación del Fondo, se cuenta con un Comité integrado por tres representantes del Estado: los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien presidirá el Comité, la Secretaría de Energía, así como el Gobernador del Banco de México.
Además, forman parte del Comité cuatro miembros independientes, los cuales son nombrados por el titular del Ejecutivo Federal y deben ser aprobados por las dos terceras partes de las y los integrantes del Senado.
En la administración pública, fungió como subsecretario de Programación y Presupuesto de 1988 a 1992; y subsecretario de Egresos de 1992 a 1993 en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Además, fue subsecretario de Energía en 1993 de la Secretaría de Energía; subsecretario de Infraestructura de 1993 a 1994 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y director general de la Comisión Federal de Electricidad de 1994 a 1999.
Fue consejero patrimonial por el Instituto Mexicano del Seguro Social en AFORE XXI-Banorte, de marzo de 2021; consejero independiente en instituciones financieras y en empresas en los sectores financiero electricidad, petróleo, gas natural e infraestructura, y miembro independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos de 2009 a 2013.